Cultivo de cafés especiales en Honduras y en Israel

Imagen en miniatura
Fecha
2023-02-28
Autores
Alcides Iván Meza Muñoz
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor
Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio
Abstracto
El café es el principal cultivo en el mundo en cuanto al valor económico de sus exportaciones; y es el segundo rubro económico total en el nivel de exportación, después del petróleo y sus derivados. En el año 2020, Honduras fue el sexto productor mundial de café arábica. En la década de los años 1950, el Dr. Israel Gindel experimentó sobre la aclimatación del cafeto a las condiciones naturales semi-áridas israelitas. El cambio climático intensificará la desertificación en los territorios de Honduras y de Israel, afectando en general al rendimiento y a las posibilidades reales de producción de los cultivos en sus condiciones naturales. Israel ha logrado extraordinarios avances en la agricultura de alta tecnología, adaptando el control agrotécnico a los requerimientos de los cultivos. El cafeto es una especie vegetal muy susceptible a los cambios climatológicos. Los pisos altitudinales con buena aptitud para el cultivo del cafeto se están reduciendo. La caficultura actual se orienta a la producción de café especial. Honduras tiene una de las mejores condiciones naturales para el cultivo de cafés especiales en zonas de altura. Honduras e Israel tienen el potencial para ejecutar un proyecto de alta tecnología en el cultivo de café especial. Las condiciones naturales en el territorio hondureño servirán de modelo natural para el establecimiento de una agricultura avanzada en el territorio de Israel, con agricultura protegida, reproduciendo el ambiente natural del cultivo en condiciones artificiales. El proyecto se ejecutará en un período de 9 años, suficiente para crear varias etapas de nuevas variedades híbridas F1 de café especial, modificando los métodos actuales de multiplicación de plantas de cafeto en el campo de los agricultores y en el laboratorio, mediante reproducción vegetativa acelerada por microesquejes, miniesquejes y embriogénesis somática. El proyecto además hará experimentación científica para elevar el nivel tecnológico del cultivo de café especial en las condiciones naturales de las zonas de altura en Honduras y en el ambiente protegido en Israel.
Descripción
Investigación científica agrícola colaborativa entre Honduras e Israel, con la participación de la Universidad Hebrea de Jerusalén, la Universidad de Haifa y la Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio, para tecnificar el cultivo de cafés especiales en Honduras e iniciar el cultivo de cafés especiales en condiciones protegidas en Israel.
Palabras clave
Citación