Significado de la mujer como vaso más frágil
Significado de la mujer como vaso más frágil
dc.contributor.author | Arnulfo José Sánchez Alvarenga | |
dc.contributor.author | Gabriel Alexander Chirinos Moreno | |
dc.contributor.author | Cleverth Moisés Castro Araujo | |
dc.contributor.author | Felipe Moisés Moreno Delgado | |
dc.date.accessioned | 2025-09-08T16:52:22Z | |
dc.date.available | 2025-09-08T16:52:22Z | |
dc.date.issued | 2025-08-31 | |
dc.description.abstract | La presente investigación cualitativa, con diseño fenomenológico, tuvo como propósito comprender el significado histórico, simbólico y sociocultural de la expresión “la mujer como vaso más frágil”, especialmente en su contexto bíblico y en su impacto en la construcción de los roles de género. El estudio se desarrolló en Tegucigalpa, Honduras, mediante entrevistas estructuradas a miembros de la Iglesia de Cristo con amplia experiencia ministerial. Los objetivos específicos fueron: indagar en el origen histórico y cultural de la expresión, analizar su interpretación en 1 Pedro 3:7, describir las distintas dimensiones del concepto de fragilidad (física, emocional, espiritual y simbólica) e identificar su influencia en las dinámicas de poder dentro de relaciones familiares, laborales y religiosas. Los resultados evidenciaron que, aunque la frase ha sido utilizada tradicionalmente para reforzar estereotipos de subordinación femenina, su sentido original no implica inferioridad, sino un llamado al respeto y a la honra de la mujer como coheredera de la gracia. En este sentido, se reconoce que la “fragilidad” mencionada responde más a una vulnerabilidad sociocultural propia del contexto del siglo I, que a debilidad física o emocional. Asimismo, se identificó que las interpretaciones tradicionales han limitado el liderazgo femenino en la iglesia y en la sociedad, mientras que los enfoques hermenéuticos contemporáneos promueven una lectura más empática y equitativa, rescatando la dignidad y el valor de la mujer. En conclusión, la investigación aporta una comprensión crítica y contextualizada de la expresión, subrayando la necesidad de interpretaciones responsables que impulsen relaciones basadas en el respeto, la equidad y la justicia social. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14189/32 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio, Instituto BAXTER | |
dc.title | Significado de la mujer como vaso más frágil | |
dc.type | Article |
Archivos
Paquete original
1 - 1 de 1
- Nombre:
- Significado de la mujer como vaso más frágil.pdf
- Tamaño:
- 196.77 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Paquete de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Descripción: