Una Aproximación a los Indicadores de la Ética Cristiana

Imagen en miniatura
Fecha
2025-09-01
Autores
Ramón Enrique Ávila Ramos
Yariel Olivera Veloso
Cesar Geovanny Moreno Figueroa
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor
Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio, Instituto BAXTER
Abstracto
Este estudio tuvo como propósito ofrecer una aproximación a los indicadores de la ética cristiana en el contexto actual del año 2025. Se adoptó un enfoque cualitativo y un diseño fenomenológico, con el fin de analizar cómo los creyentes comprenden, practican y manifiestan los principios éticos en su vida cotidiana y en la comunidad de fe. La muestra fue de expertos en el tema de la ética cristiana, con el título de licenciados en teología, docentes universitarios de ética cristiana. La recolección de datos se llevó a cabo mediante entrevistas semiestructuradas. Los hallazgos más relevantes señalaron que la práctica de la justicia, la honestidad y el amor fraternal son percibidos como indicadores centrales de una ética cristiana genuina. Asimismo, los fundamentos éticos, y los valores cristianos fueron identificados como fuentes que inspiran y guían la conducta moral. Los participantes destacaron que la iglesia cumple un papel determinante como formadora de conciencia ética y promotora de valores. En conclusión, los principales indicadores de la ética cristiana se reflejan en la vivencia de los valores bíblicos, en la coherencia entre fe y práctica, y en la contribución al bien común dentro de la comunidad. Las implicaciones de este estudio, subrayan la necesidad de fortalecer la enseñanza ética en la iglesia, para consolidar una vida cristiana íntegra y comprometida con los principios de Cristo.
Descripción
Palabras clave
Citación