El desarrollo de la investigación, tiene por objeto Identificar las consecuencias que deja el
paso de un fenómeno meteorológico como Eta e Iota sobre el rendimiento académico de los
estudiantes de educación superior, misma que será de tipo cualitativa con un alcance
explicativo-descriptivo; donde los resultados serán concebidos desde las experiencias
propias de individuos que hayan vivido el fenómeno, considerando su rendimiento
académico y elementos cognitivos del hacer académico de la enseñanza y aprendizaje,
donde su relevancia social radica en que busca mejora del rendimiento académico y la
permanencia ya sea durante o después del paso de un fenómeno atmosférico y a la vez
encontrar elementos teóricos epistemológicos que se pueden conjugar con la realidad del
rendimiento académico, conjugando un trinomio de vital importancia en el nivel superior
(Docencia, Administración y Estudiante) que desde sus propias actividades fueron
partícipes de los hechos ocurridos, procurando ofrecer un panorama amplio de lo que
sucede en la academia durante momentos de emergencias naturales.